IMPORTANTE

lunes, 9 de junio de 2025
ANTES DE PUBLICAR SU PROYECTO DEBE DE LEER COMO PUBLICAR CON EL EJEMPLO QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN.

1.- Titulo del Proyecto:
      ejemplo :

CALOR ESPECIFICO ¿CUANTA ENERGÍA SE REQUIERE PARA CAMBIAR TU TEMPERATURA?
2.- Explicación:
SE EXPLICARA TEÓRICAMENTE LOS CONCEPTOS Y DEFINICIONES DEL PROYECTO
ejemplo

El agua, el aire y la tierra  tienen distintos valores de calor especifico, siendo este una medida de cuanta energía se necesita para cambiar de temperatura un material. El agua necesita cuatro veces mas energía  que el aire o la tierra, por eso el vaso que tiene agua se enfría mas lentamente. Lo mismo pasa cuando lo pones al sol, la energía que viene del sol que es la misma para todos, calienta mas rápido la tierra del agua.
3.- Materiales:
NOMBRE DE CADA MATERIAL/SI ES POSIBLE UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL/ CON SU DIBUJO. 
ejemplo
Tres vasos de plástico



Agua, aire y tierra.




Termómetro
El termómetro (del griego  (thermos), el cuál significa "calor" y metro, "medir") es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales.




4.- Procedimiento:
EXPLICAR COMO SE CONSTRUYO/ DEBE HABER FOTOS Y/O VÍDEO TOMADAS EN EL MOMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO.
ejemplo

Llena un vaso con agua, pon un poco de tierra en otro vaso (nota que aquí  la tierra esta con minúscula para designar al suelo y no al planeta), el tercero déjalo vacío ( osea con aire). Mete al refrigerador los tres vasos, sacalos a los diez minutos y tócalos con la frente, compáralos para saber cual es el mas frío. Después pon los vasos que tienen agua y tierra al sol por 15 minutos y con un termómetro mide la temperatura del agua y de la tierra.

5.- Observación:
SE ANOTARA LAS OBSERVACIONES MAS IMPORTANTES  Y SI ES POSIBLE CON FOTOS (SE CONSIDERA MEJOR EVALUACIÓN CON EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS  Y/O VÍDEOS)
ejemplo
Cuando sacas los vasos del refrigerador podrás percibir que los vasos que contienen aire tierra están mas fríos que el que tiene agua.Cuando midas la temperatura de la tierra y del agua después de haberlos dejado 15 minutos al sol intenso podrás ver que la tierra esta mas caliente que el agua.
6.- Explicación:
LA EXPLICACIÓN  TIENE QUE SER CON PALABRAS CIENTÍFICAS DE ACUERDO A LA TEORÍA DEL PROYECTO.
ejemplo
El agua, el aire y la tierra tienen distintos valores de calor especifico, siendo este una medida de cuanta energía se necesita para cambiar de temperatura un material. El  agua necesita cuatro veces mas energía que el aire o la tierra, por eso el vaso que tiene agua se enfría mas lentamente. Lo mismo pasa cuando los pones al sol, la energía que viene del sol, que es la misma para todos, calienta mas rápido la tierra que el agua.

7.- Como lo aplicas a tu vida diaria:
SE DEBE EXPLICAR COMO DEBES APLICAR A TU VIDA DIARIA O COMO LO APLICARÍAS 
ejemplo:
Se sabe que todos los objetos tienden a tener la misma temperatura, esto quiere decir que si pasa un tiempo considerable sin exponer los objetos a una fuente de calor tenderán a tener todos ellos la temperatura ambiente. El tiempo que tardan en adquirir esta temperatura depende de su calor especifico y de la cantidad del material.
El hombre como los mamíferos y aves, regulan su temperatura. Los animales de sangre caliente utilizamos la mayor parte de la energía que consumimos en mantenernos a una temperatura constante (aprox 36,5ºc) mientras que la temperatura ambiente casi siempre es mucho menor. Los reptiles  de sangre fría , dependen del calor ambiental para aumentar su temperatura, por eso cuando el día esta soleado se mueven rápidamente mientras que en la noche, cuando la la temperatura ambiental es menor, se mantienen inmóviles.
El cuerpo humano, al igual que la Tierra, tiene  un elevado porcentaje de agua y puede regular su temperatura fácilmente gracias a su alto calor especifico.

8.- Integrantes 
COLOCAR APELLIDOS Y NOMBRES 

9.- Grado y Sección
COLOCAR SU GRADO Y SECCIÓN AL CUAL PERTENECEN

10.- Vídeo del proyecto

COLOCAR UN VÍDEO RELACIONADO AL PROYECTO 


Read more ...

Efecto Fotoeléctrico

miércoles, 24 de junio de 2015

                              Efecto Fotoeléctrico 



El Efecto Fotoeléctrico consiste de la emisión de electrones por un objeto cuando se hace incidir sobre una Radiación Electromagnética.
También se incluyen  en el término de otros tipos de Efecto Fotoeléctrico , Que son :

•  Fotoconductividad:

Es el aumento de la conductividad electrica de la materia provocada por la luz. Esta descubierta por Willoughby Smith en el Selenio , hacia la mitad del siglo XIX

•  Efecto Fotovoltaico:

Es la transformación parcial de la Energía Luminosa en Energía Eléctrica. La primera Célula Solar fue hecha por Charles Fritts en 1884. Estaba formada por Selenio cubierto de Una Fina Capa De Oro. 



Read more ...
miércoles, 24 de junio de 2015
  
                            MECÁNICA

MECÁNICA es la rama de la física  que se encarga de estudiar  y analizar el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. Modernamente la mecánica incluye la evolución de sistemas físicos más generales que los cuerpos másicos. En ese enfoque la mecánica estudia también las ecuaciones de evolución temporal de sistemas físicos como los campos electromagnéticos o los sistemas cuánticos donde propiamente no es correcto hablar de cuerpos físicos.
El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales:
                                       
Mecánica clásicaMecánica cuántica
Mecánica relativistaTeoría cuántica de campos
La mecánica es una ciencia que  perteneciente a la física , ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las mecánicas . Sin embargo, también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empírico como éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo , se parece más a la matemática.




INTEGRANTES : 

-Escobal Nina Dana
-Vasquez Tello Ana 
-Canchari Quispe Emerson
-Simón Pampa Jessica 
-Rodriguez Miranda Raul
-Cayo Tello Lizeth
-Curi Lopez Camila







Read more ...

TERMODINAMICA

miércoles, 17 de junio de 2015
Se le denomina termodinámica a la rama de la física que hace foco en el estudio de los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las modificaciones de temperatura, presión, densidad, masa y volumen en cada sistema.

Es importante subrayar que existe una serie de conceptos básicos que es fundamental conocer previamente a entender cómo es el proceso de la termodinámica. En este sentido uno de ellos es el que se da en llamar estado de equilibrio que puede definirse como aquel proceso dinámico que tiene lugar en un sistema cuando tanto lo que es el volumen como la temperatura y la presión no cambian.
De la misma forma está lo que se conoce por el nombre de energía interna del sistema. Esta se entiende como la suma de lo que son las energías de todas y cada una de las partículas que conforman aquel. En este caso, es importante subrayar que dichas energías sólo dependen de lo que es la temperatura.
El tercer concepto que es fundamental que conozcamos antes de conocer cómo es el proceso de la termodinámica es el de ecuación de estado. Una terminología con la que viene a expresarse la relación que existe entre lo que es la presión, la temperatura y el volumen.

Materiales:

*base de un carrito de juguete














*alambre












*pegamento













*lata de aluminio




















Procedimiento:

Después de haber comprado los materiales pegamos el alambre a la base del carrito de juguete con el pegamento teniendo en cuenta la medida de la lata de aluminio luego procedemos a hacer un agujero en la lata para sacar el contenido, sellamos el agujero con el pegamento.
Luego hacemos otro orificio en la parte trasera de la lata, con una jeringa le introducimos un poco de agua y le colocamos un palito mondadientes.
Una vez lista la lata procedemos a colocarla entre los alambres ya listos en el carrito de juguete y en un recipiente de aluminio pequeño le ponemos alcohol, lo colocamos debajo de la lata, le prendemos fuego y y dejamos que hierva el agua que está dentro de la lata.
Una vez que ya haya hervido el agua procedemos a retirar el mondadiente y observaremos que el carro avanzara con la ayuda del vapor que se expulsa por el agujero.





Observación:

Cuando usemos el pegamento hacerlo con mucho cuidado para no quemarse, ya que el pegamento se prepara a fuego.




Explicación:

Se calentó el agua hasta que llegara a su punto de ebullición, se sello la lata para que pudiera contener el vapor del agua, una vez que se evaporo el agua se destapó el agujero de la lata para que el vapor se expulsara e impulse al carro hacia adelante.


Como lo aplicas a tu vida diaria:

Para un futuro hacer carros a vapor y así no gastar mucho en combustibles caros, y también ayudar al medio ambiente ya que estos carros no serán tan contaminantes.

Integrantes:

*Urquía Flores Jackeline
*Tello Achamizo Sara
*Capcha Quincho Denilson
*Jimenez Briones Olenka
*Ore Quispe Julio
*Alvarado Canchumuni Junior
*Huaraycama Ccasa Diana








Read more ...

LA HIDROSTÁTICA

miércoles, 17 de junio de 2015
La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos en estado de equilibrio; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de Pascal y el principio de Arquímedes.
La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área o superficie (A) de la siguiente forma: P=F/A.
La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente:
dP = ρgdh
Siendo:
P: presión
ρ: densidad del fluido
g: la aceleración gravitatoria de la Tierra
h: altura

MATERIALES: 




1- Manguera transparente.



2- Clavos y tornillos 



3- Un tubo 

4-Temperas de colores 


5-Muñequita Azul .- Es un polvo que sirve para lavar ropa, curar el sarpullido en los bebes, pero para esta ocasión la utilizaremos para teñir el agua de azul. 


6- Una manija 


7-  un recipiente transparente 



8- Agua 







PROCEDIMIENTO


PRIMER PASO: Para realizar el tornillo de Arquímides, lo primero que debemos hacer es medir el tamaño del tubo con la manguera hasta que quede totalmente envuelto.


SEGUNDO PASO: Marcamos el tubo hasta donde quedó la manguera y cortamos.


TERCER PASO: Una vez cortado, procedemos a pintar el tubo para que el agua se pueda observar mejor 




CUARTO PASO:   cortar hasta la mitad la manguera de la parte inicial para poder adherir la manguera al tubo.





              

QUINTO PASO: Unimos la manguera al tubo con el tornillo, no olvidar enroscar bien para así poder tener una mejor seguridad.

                            


SEXTO PASO: Este es el último paso, ya sería el mas fácil porque solo queda unir la manguera y el tubo.







¿PARA QUE ME PUEDE SERVIR EN MI VIDA DIARIA?


Este tipo de experimentaciones, se utilizaba para la agricultura, hoy en día no se utiliza mucho ya que la ¨tecnología¨a avanzado, pero seria muy bueno aplicarlo en las chacras donde no llega el agua y así poder mantener sus cultivos en perfecto estado, también nos sirviria en hidratar al ganado, nuestras necesidades, entre otras cosas mas, lo importante es como cada individuo le de el uso adecuado.


INTEGRANTES:

-PALACIOS VILCHEZ, Karem Jocelyn

-DAVILA VALLE, Daniel

-HUAMAN CHAVEZ, Kimberly Gianela

-FLORES CONDEZO, Ruth Leslie

-CORTEZ BEJAR, Liseth Karina




Grado y Sección:

5° ´A´ secundaria

















Read more ...

LOS ESPEJOS Y LENTES

martes, 16 de junio de 2015
2)--- una lente es una sistema optico centrado formado por dos dioptridos de los cuales , uno por lo menos, acostumbra a ser esferico,y dos medios externosque limitan la lente y tienen el mismo indice de refraccion.
si el grosor de la lente es despreciable, comparandolos con los radios de curvatura de las caras que la forman ,recibe el nonbre de lente delgada
--Un espejo (del lat. specullum)1 es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.
El ejemplo más sencillo es el espejo plano. En este último, un haz de rayos de luz paralelos puede cambiar de dirección completamente en conjunto y continuar siendo un haz de rayos paralelos, pudiendo producir así una imagen virtual de un objeto con el mismo tamaño y forma que el real. La imagen resulta derecha pero invertida en el eje normal al espejo.
También existen espejos curvos que pueden ser cóncavos o convexos. En un espejo cóncavo cuya superficie forma un paraboloide de revolución, todos los rayos que inciden paralelos al eje del espejo, se reflejan pasando por el foco, y los que inciden pasando por el foco, se reflejan paralelos al eje.
La refracción de la luz es un fenómeno que consiste 
en el cambio de dirección que experimenta el rayo 
luminoso al pasar de un medio a otro. 
3)---Materiales:
Read more ...